top of page
Buscar

Porque Caaobetí?

Actualizado: 7 may 2023


Elegimos el nombre Caaobetí porque nos impresiono el tamaño de semejante árbol cuando lo vimos por primera vez en un monte, a la orilla del río yaguaron, a pocos pasos de la frontera con Brasil.


De hecho, nos preguntamos primero si no era un árbol brasilero, ya que media fácilmente 25 metros, y eso no es común para los arboles de acá, que tienen mas fama de ser peticitos. Pero no, la guía que nos acompaño, Laura, nos aseguro que el Caaobetí, o Francisco Alvarez que también lo llaman, o azota caballo, es uruguayo, es autóctono.


"Y entonces porque nunca se escucho nombrar en Montevideo?" Le preguntamos.


"Y porque crece sobre todo en los montes, ya que de pequeño necesita mucha sombra para andar bien. En las praderas no crece y es mas bien en el litoral y las zonas norteñas que se lo encuentra. Aquí llega a crecer muy grande." Nos contesto.


De hecho, es impactante verlo en los montes y las quebradas, porque por su tamaño se destaca de los otros arboles que son mucho mas chicos.


También tiene una flor llamativa, de un color entre el rosado y el violeta, que florece entre marzo y abril. Se le puede ver en la foto.


Se le llama Francisco Alvarez por un matrero con el mismo nombre, que antaño se escondió de sus perseguidores trepándose a un Caa Obeti. Y así se salvo.


Cuestión que, con todo esto, y la memoria tan grabada de este árbol majestuoso en su hábitat natural, sentimos que era tiempo de que sea conocido por mas personas, sobre todo acá en Montevideo donde vivimos. Y es verdad que el nombre nos caía bien.


Así que con el mas profundo respeto hacia el amigo Caaobetí, te elegimos como nombre para nuestra fabrica de muebles, donde hacemos el mayor esfuerzo que podemos para transformar el cuerpo de nuestros amigos los arboles en muebles dignos, bellos y prácticos.

 
 
 

Comments


bottom of page